Los registros del procesador se
emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de
memoria y proporcionar capacidad aritmética.
Los
registros son direccionables por medio de un nombre.
Los bits
por convención, se numeran de derecha a izquierda, como en:
... 15 14
13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Registros de segmento
Un registro de segmento tiene 16 bits de longitud y facilita un área de memoria para direccionamiento conocida como el segmento actual.
Registro
CS.
El DOS almacena la dirección inicial del segmento de código de un programa en el registro CS. Esta dirección de segmento, más un valor de desplazamiento en el registro apuntador de instrucción (IP), indica la dirección de una instrucción que es buscada para su ejecución.
Registro
DS.
La dirección inicial de un segmento de datos de programa es almacenada en el registro DS. En términos sencillos, esta dirección, más un valor de desplazamiento en una instrucción, genera una referencia a la localidad de un byte especifico en el segmento de datos.
Registró
SS.
El registro SS permite la colocación en memoria de una pila, para almacenamiento temporal de direcciones y datos. El DOS almacena la dirección de inicio del segmento de pila de un programa en el registro SS. Esta dirección de segmento, más un valor de desplazamiento en el registro del apuntador de pila (SP), indica la palabra actual en la pila que está siendo direccionada.
Registros
ES.
Algunas
operaciones con cadenas de caracteres (datos de caracteres) utilizan el
registro extra de segmento para manejar el direccionamiento de memoria. En este
contexto, el registro ES está asociado con el registro DI (índice). Un programa
que requiere el uso del registro ES puede inicializarlo con una dirección de
segmento apropiada.
Registros
de propósito general.
Los registros de propósito general AX, BX, CX y DX son los caballos de batalla del sistema. Son únicos en el
sentido de que se puede direccionarlos como una palabra o como una parte de un
byte.
El
ultimo byte de la izquierda es la parte "alta", y el ultimo byte de
la derecha es la parte "baja".
Registro
AX.
Es el acumulador principal, es utilizado para operaciones
que implican entrada/salida y la mayor parte de la aritmética. Por ejemplo, las
instrucciones para multiplicar, dividir y traducir suponen el uso del AX.
También, algunas operaciones generan código más eficiente si se refieren al AX
en lugar de a los otros registros.
Registro
BX.
Es conocido como el registro base ya que es el único
registro de propósito general que puede ser índice para direccionamiento
indexado. También es común emplear el BX para cálculos.
Registro
DX.
Es conocido como l registro de datos. Algunas operaciones
de entrada/salida requieren uso, y las operaciones de multiplicación y división
con cifras grandes suponen al DX y al AX trabajando juntos.
Registros
Apuntadores.
Los registros SP
(apuntador de la pila) y BP
(apuntador de base) están asociados con el registro SS y permiten al sistema
accesar datos en el segmento de la pila.
Registro SP.
El
apuntador de la pila de 16 bits está asociado con el registro SS y proporciona
un valor de desplazamiento que se refiere a la palabra actual que está siendo
procesada en la pila.
Los
procesadores 80386 y posteriores tienen un apuntador de pila de 32 bits, el
registro ESP. El sistema maneja de forma automática estos registros.
Registro BP.
El BP
de 16 bits facilita la referencia de parámetros, los cuales son datos y
direcciones transmitidos vía pila. Los procesadores 80386 y posteriores tienen
un BP ampliado de 32 bits llamado el registro EBP.
Registros Indice.
Los registros SI y DI están disponibles para
direccionamiento indexado y para sumas y restas.
Registro
SI.
El
registro índice fuente de 16 bits es requerido por algunas operaciones con
cadenas (de caracteres). En este contexto, el SI está asociado con el registro
DS.
Los
procesadores 80386 y posteriores permiten el uso de un registro ampliado de 32
bits, el ESI.
Registro
DI.
El
registro índice destino también es requerido por algunas operaciones con
cadenas de caracteres. En este contexto, el DI está asociado con el registro
ES.
Los
procesadores 80386 y posteriores permiten el uso de un registro ampliado de 32
bits, el EDI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario